Empleo
El task force de Empleo (ETF, por sus siglas en inglés) fue creado en septiembre de 2011 en la reunión de ministros de Trabajo y Empleo, en París. El objetivo era servir como un punto de partida para el diálogo y el intercambio de información sobre los aspectos económicos y sociales de las políticas de empleo, y para el intercambio de políticas y mejores prácticas.
En 2014, a partir del impacto que tuvo el tema y los retos sociales, los líderes del G20 acordaron la transformación del ETF en el grupo de trabajo de Empleo (EWG). En 2017, en tanto, hubo un consenso generalizado en el EWG sobre la importancia de adaptar las políticas y las instituciones al futuro del trabajo. La necesidad de un sistema de aprendizaje permanente fuerte y eficiente fue reconocida como el principal reto para alcanzar sociedades más inclusivas.
En el 2018, el EWG se reunió del 20 al 22 de febrero, el 11 y 12 de junio, y del 3 al 5 de septiembre. El EWG sostuvo dos reuniones conjuntas con el grupo de trabajo de Educación el 13 de junio y el 4 de septiembre. Se llevó a cabo además un workshop sobre el futuro del trabajo del 10 al 12 de abril. La reunión ministerial de Empleo se realizó el 6 y 7 de septiembre. También se llevó a cabo una reunión ministerial conjunta con el grupo de trabajo de Educación el 6 de septiembre luego de dos reuniones conjuntas de los grupos de trabajo.
El futuro del trabajo
La presidencia argentina eligió "El futuro del trabajo" como una prioridad para lograr un desarrollo justo y sostenible para todos. Este futuro presenta grandes oportunidades a partir de la innovación tecnológica y el desarrollo de nuevas formas de empleo, al mismo tiempo que implica desafíos.
Estamos presenciando cambios significativos impulsados por la digitalización y la automatización, la globalización, las transiciones demográficas, la migración y un cambio en las expectativas individuales y sociales sobre el trabajo y el bienestar. Estos cambios conllevan la necesidad de adquirir nuevas habilidades, nuevas formas de trabajo, establecer marcos institucionales innovadores y nuevas políticas sociales y de empleo.
En el grupo de trabajo de Empleo, el futuro del trabajo proporcionó el marco para los tres temas que plantean desafíos clave: la formalización laboral y la promoción del trabajo decente; el desarrollo de habilidades y el aprendizaje permanente para alcanzar un crecimiento inclusivo y trabajo decente; y la necesidad de fortalecer y adaptar los sistemas de protección social.
En este contexto, el EWG promovió una agenda inclusiva centrada en dos objetivos específicos: continuar trabajando para reducir las brechas de género y facilitar la inclusión de las personas con discapacidad en el mercado laboral.
Archivos relacionados con Empleo
Reunión ministerial de Empleo
Mendoza, Argentina 07 de septiembre de 2018
- Declaración (en inglés)
- Anexo 1 (en inglés)
- Anexo 2 (en inglés)
- Anexo 3 (en inglés)
- Anexo 4 (en inglés)
- Declaración (traducción al español)
- Anexo 1 (traducción al español)
- Anexo 2 (traducción al español)
- Anexo 3 (traducción al español)
- Anexo 4 (traducción al español)
Reunión ministerial conjunta de Educación y Empleo
Mendoza, Argentina 06 de septiembre de 2018