Finanzas
La presidencia argentina del G20 comenzó con una reunión de deputies del Canal de Finanzas del 30 de noviembre al 2 de diciembre de 2017, que tuvo lugar en Bariloche, en la provincia de Río Negro. Luego, la Argentina fue anfitriona de dos reuniones de ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales, el 19 y 20 de marzo, y el 21 y 22 de julio de 2018. También habrá otros encuentros en el marco de las reuniones de primavera y anuales del Fondo Monetario Internacional y del Grupo Banco Mundial. Por último, se reunirán en el contexto de la Cumbre de Líderes.
La agenda del Canal de Finanzas es coordinada por el Ministerio de Hacienda y el Banco Central de la República Argentina, y tiene dos prioridades:
El futuro del trabajo
Los avances tecnológicos están generando cambios profundos en la economía global. Estas transformaciones implican una oportunidad y un desafío para el crecimiento económico y la calidad de vida de las personas. Además, traen aparejado un fuerte impacto en el mercado laboral. Por todas estas razones, impulsaremos el debate sobre el efecto actual y potencial de los avances tecnológicos en materia de productividad, crecimiento, mercado laboral e igualdad.
Infraestructura para el desarrollo
El creciente déficit en infraestructura es un problema que sufren los países del G20, en especial, las economías emergentes. Reducir este problema es un objetivo primordial para la Argentina y el G20, ya que resulta fundamental para promover un crecimiento inclusivo y así reducir la desigualdad.
En este sentido, impulsaremos una mayor participación del sector privado en el financiamiento de proyectos de infraestructura.
La agenda del Canal de Finanzas del G20 incluye las siguientes líneas temáticas:
- Economía global y marco para el crecimiento
- Infraestructura
- Arquitectura financiera internacional
- Tributación internacional
- Regulación financiera
- Inclusión financiera
- Finanzas sostenibles
Archivos relacionados con Finanzas
Primera reunión de ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales
Buenos Aires 19 de marzo de 2018
Economía global
Futuro del trabajo
- Logrando crecimiento inclusivo en vista de la transformación digital y el futuro del trabajo, OCDE
- Futuro del trabajo: tendencias, impactos y los argumentos para la adopción de medidas del G20
- Tecnología y el futuro del trabajo, FMI
Infraestructura
- Hoja de ruta hacia la infraestructura como una clase de activo, presidencia argentina 2018
- G20/OCDE/GBM Balance de herramientas e instrumentos relacionados con la infraestructura como una clase de activo
Regulación financiera
- Plan de acción para evaluar y abordar la reducción de las relaciones de corresponsalía bancaria
- Carta del presidente hacia los ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales del G20, FSB
- Actualización del progreso sobre el léxico de ciberseguridad
- Balance de acceso de los proveedores de servicios de remesas a servicios bancarios
Tributación internacional
- Reporte interino sobre el Marco Inclusivo de BEPS del G20-OCDE sobre los desafíos tributarios que surgen de la digitalización
- Informe del secretario general a ministros de Finanzas, OCDE
Lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo
Inclusión financiera
Global Infrastructure Hub
Segunda reunión de ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales
Washington, D. C., Estados Unidos 19 de abril de 2018
Tercera reunión de ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales
Buenos Aires, Argentina 21 de julio de 2018
Economía global
Futuro del trabajo
- Menú de opciones de políticas del G20 para el futuro del trabajo, FWG
- Futuro del trabajo: desafíos de medición y de política, FMI
- Opciones de políticas para apoyar la innovación en países en desarrollo, GBM
- Manteniendo condiciones competitivas en la era de la digitalización, OCDE
- Financiando la protección social y el aprendizaje a lo largo de la vida para el futuro del trabajo, OIT
- Políticas impositivas para el crecimiento inclusivo en un mundo cambiante, OCDE
Infraestructura
- Principios del G20 para la fase de preparación de proyectos de infraestructura, G20, IWG
- G20/OCDE/BM Compendio de herramientas e instrumentos relacionados con la infraestructura como clase de activo, OCDE y GBM
- G20/OCDE Enfoques efectivos para la implementación de los principios de alto nivel sobre el financiamiento de PyMEs, OCDE
Arquitectura financiera internacional
- Nota conjunta sobre mejoras en la capacidad de registro, monitoreo y reporte de deuda pública, FMI y GBM
- Nota conjunta sobre el fortalecimiento en la transparencia de la deuda pública: el rol del FMI y del Banco Mundial, FMI y GBM
- Visión institucional del FMI en la práctica, FMI
- Código de liberalización de movimientos de capitales de la OCDE: actualización de desarrollos recientes, OCDE
- Nota conjunta sobre la implementación de los principios del G20 para coordinación efectiva entre el FMI y BMD, FMI, GBM y BID
Regulación financiera
- Evaluación de los efectos de las reformas en el financiamiento de la infraestructura: documento de consulta, FSB
- Documento de consulta sobre el léxico de ciberseguridad, FSB
- Reporte de cripto-activos sobre el trabajo del FSB y los organismos que establecen estándares internacionales, FSB
Tributación internacional
- Informe del secretario general a ministros de Finanzas, OCDE, Buenos Aires, Argentina, julio de 2018
Lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo
Inclusión financiera
- Guía de políticas del G20: digitalización e informalidad, inclusión financiera digital para individuos y PyMEs, GPFI
- Lograr el desarrollo y la aceptación de una infraestructura de pagos digitales abierta e inclusiva, Better Than Cash Alliance
- Guía de políticas sobre el uso de datos alternativos para mejorar los reportes crediticios, ICCR
- Protección de datos y privacidad para el uso de datos alternativos, GBM
- Nota de orientación de políticas: protección financiera del consumidor en la era digital, OCDE
- Nota de orientación de políticas sobre digitalización y educación financiera, OCDE
Finanzas sostenibles
- Baden-Baden, Alemania 17 y 18 de marzo
Comunicado de la reunión de ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales.
- Chengdu, China 23 y 24 de julio
Comunicado de la reunión de ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales.
- Washington D.C., Estados Unidos 14 y 15 de abril
Comunicado de la reunión de ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales.
- Shanghai, China 26 y 27 de febrero
Comunicado de la reunión de ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales.
- Ankara, Turquía 4 y 5 de septiembre
Comunicado de la reunión de ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales.
- Ankara, Turquía 4 y 5 de septiembre
Declaración en el marco de la Reunión Conjunta de los Ministros de Finanzas y de Trabajo.
- Washington D.C., Estados Unidos 16 y 17 de abril
Comunicado de la reunión de ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales.
- Estambul, Turquía 9 y 10 de febrero
Comunicado de la reunión de ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales.
- Cairns, Australia 20 y 21 de septiembre
Comunicado de la reunión de ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales.
- Washington D.C., Estados Unidos 10 y 11 de abril
Comunicado de la reunión de ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales.
- Sydney, Australia 22 y 23 de febrero
Comunicado de la reunión de ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales.
- Washington D.C., Estados Unidos 10 y 11 de octubre
Comunicado de la reunión de ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales.
- Moscú, Rusia 19 y 20 de julio
Comunicado de la reunión de ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales.
- Moscú, Rusia 19 de julio
Comunicado de la reunión conjunta de ministros de Trabajo, Empleo y Finanzas.
- Washington D.C., Estados Unidos 18 y 19 de abril
Comunicado de la reunión de ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales.
- Moscú, Rusia 15 y 16 de febrero
Comunicado de la reunión de ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales.
- Ciudad de México, México 4 y 5 de noviembre
Comunicado final de la reunión de ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales.
- Washington D.C., Estados Unidos 19 y 20 de abril
Comunicado final de la reunión de ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales.
- Ciudad de México, México 25 y 26 de febrero
Comunicado de la reunión de ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales.
- París, Francia 14 y 15 de octubre
Comunicado de la reunión de ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales.
- Washington D.C., Estados Unidos 23 de septiembre
Comunicado de la Reunión Conjunta de ministros de Desarrollo y Finanzas.
- Washington D.C., Estados Unidos 23 de septiembre
- Washington D.C., Estados Unidos 14 y 15 de abril
Comunicado de la reunión de ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales.
- París, Francia 18 y 19 de febrero
Comunicado de la reunión de ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales.
- Gyeongju, República de Corea 23 de octubre
Comunicado de la reunión de ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales.
- Busan, República de Corea 5 de junio
Comunicado de la reunión de ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales.
- Washington D.C., Estados Unidos 23 de abril
Comunicado de la reunión de ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales.
- Londres, Reino Unido 4 y 5 de septiembre
Declaración de Londres, reunión de ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales.
- Londres, Reino Unido 14 de marzo
Comunicado de la reunión de ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales.
- Londres, Reino Unido 14 de marzo
Anexo al Comunicado de ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales.
- San Pablo, Brasil 8 y 9 de noviembre
Comunicado de la reunión de ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales.
- Washington D.C., Estados Unidos 11 de octubre
Comunicado de la reunión de ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales.