Corrientes

Enmarcada por los ríos Paraná y Uruguay, Corrientes es una provincia de esteros y lagunas. Un paseo por los Esteros del Iberá, el segundo humedal más grande del mundo, permite admirar la exuberante flora y fauna de la provincia, que incluye yacarés, monos carayás, y más de 350 especies de aves.

La provincia tiene el beneficio logístico de compartir fronteras con Brasil, Paraguay y Uruguay, y es el mayor productor y exportador de arroz del país. Se exportan alrededor de 650 toneladas por año a más de 30 países.

 

Ficha técnica

  • Población: 1 millón
  • Superficie: 88.199 km²
  • Capital: Corrientes
  • Principal exportación: Arroz

Mapa de Argentina

Encontrá información de cada una de las provincias.

Ver mapa

Principales atracciones

Los Esteros del Iberá conforman una de las áreas protegidas más amplias de Sudamérica. Con más de 15.000 kilómetros cuadrados, el humedal fue declarado Reserva Natural en 1998 y permite el avistaje de todo tipo de animales y plantas.

Su música tradicional, el chamamé, combina la herencia guaraní con la hispana, y la Fiesta Nacional del Chamamé convoca todos los veranos a los grandes artistas de la provincia.

La Costanera de Corrientes ofrece la oportunidad de ver cómo cae el sol sobre el río Paraná mientras se disfruta de un mate.

Fauna de Esteros del Iberá

Uno de los platos más tradicionales es el mbeyú, típico de la cultura guaraní.

Pasar un día de pesca es un clásico de Corrientes. Año tras año, los pescadores buscan atrapar un dorado, pez que llega a los 25 kilos y ofrece una resistencia excepcional.