Entre Ríos

La provincia de Entre Ríos está ubicada en la región mesopotámica, en una posición geográfica estratégica para el comercio internacional. Sus dos principales ríos, el Paraná y el Uruguay, aglutinan a grandes localidades en sus márgenes y atraen con sus playas a miles de personas durante el verano.
Potenciada por la enorme cantidad de ríos, la provincia posee una gran diversidad agroindustrial. Además, logísticamente se beneficia por su proximidad al nodo nacional de Buenos Aires y al corredor bioceánico, el proyecto integral para facilitar el flujo de comercio transnacional entre Brasil, la Argentina y Chile.
Ficha técnica
- Población: 1,3 millones
- Superficie: 78.781 km²
- Capital: Paraná
- Principal exportación: Cereales
Principales atracciones
El carnaval de Gualeguaychú es el más importante del país. El corsódromo reúne a más 40.000 espectadores durante las fechas de carnaval.
Entre Ríos posee varios sitios con aguas termales muy populares.
El Parque Nacional El Palmar tiene 8500 hectáreas que preservan el palmar de yatay, una especie autóctona que llega a vivir entre 200 y 400 años. La fauna es variada, pero prevalecen las especies aladas, como pájaros carpinteros, ñandúes y perdices.
La provincia, con sus numerosos ríos e islas, ofrece varias oportunidades para la pesca y los deportes acuáticos.