Formosa

Rodeada por los ríos Pilcomayo y Bermejo, Formosa tiene el tercer humedal más grande del continente: el bañado La Estrella, de 400.000 hectáreas. A esa superficie se le suman las numerosas áreas protegidas, con un ecosistema que incluye 550 especies de aves, casi la mitad de todas las del país.
El algodón y la soja son los principales ejes productivos de la provincia, y el potencial ganadero es enorme: cuenta con tierras productivas que pueden albergar hasta cinco millones de animales. Además, en los últimos años, Formosa desarrolló un programa de diversificación económica.
Ficha técnica
- Población: 589.000
- Superficie: 72.066 km²
- Capital: Formosa
- Principal exportación: Extracto de quebracho
Principales atracciones
Además del bañado La Estrella, Formosa cuenta con el Parque Nacional Río Pilcomayo, que, en una superficie de 51.889 hectáreas, incluye, entre otros animales, dos especies de yacarés, la boa curiyú, el mono carayá, murciélagos pescadores, carpinchos, aguara popé, coatís, tapires, pumas, zorros de monte, lobitos de río, ocelotes y el oso hormiguero grande.
La gastronomía regional se destaca por el pescado de río, los derivados del maíz, la carne de búfalo, de yacaré (de criadero) y frutas como el mamón, la guayaba, el maracuyá, la granada, entre otras.
La ciudad de Formosa es una ciudad moderna con una importante cartelera cultural, recreativa y deportiva.
La provincia incluye sitios de valor histórico, como las misiones franciscanas, e importantes y valiosas comunidades de pueblos originarios en diferentes lugares del territorio.