Jujuy

En el extremo norte argentino, Jujuy es una provincia única por su diversidad geográfica y cultural: los valles andinos se combinan con la espectacular quebrada de Humahuaca, sus interminables salares y una cultura originaria vibrante. La provincia alberga, además, cientos de sitios arqueológicos que comienzan en los períodos preincaicos y terminan en el proceso de independencia de la Argentina.

La provincia apunta a fortalecer el enorme potencial de la industria turística a través de la renovación del aeropuerto. Además, Jujuy cuenta con la tercera reserva de litio más grande del mundo y próximamente tendrá el parque solar de mayor envergadura de Latinoamérica, que generará 300 megavatios de energía.

Ficha técnica

  • Población: 745.000
  • Superficie: 53.219 km²
  • Capital: San Salvador de Jujuy
  • Principal exportación: Minerales metalíferos

Calendario de reuniones

Podrás acceder al calendario de reuniones de la provincia.

Ver calendario

Mapa de Argentina

Encontrá información de cada una de las provincias.

Ver mapa

Sede de reunión

Sobre San Salvador de Jujuy

Principales atracciones

Las Salinas Grandes son 12.000 hectáreas de llanura blanca que se extienden de Salta a Jujuy, a una altitud promedio de más de 3400 metros sobre el nivel del mar.  

Salinas Grandes, in Jujuy

Los 155 kilómetros de la quebrada de Humahuaca fueron declarados Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad, y se destacan por sus formaciones rocosas multicolores, además de un tesoro histórico originario que incluye una gastronomía única.

Pumamarca y Tilcara son dos pueblos magníficamente conservados, conocidos por su riqueza textil y sus mercados de artesanías, además de sus construcciones coloniales.

San Salvador de Jujuy, la capital de la provincia, fue fundada en 1593 y cuenta con grandes atractivos históricos como la plaza General Belgrano, la casa de Gobierno y la catedral, del siglo XIX.