La Pampa

La provincia de La Pampa tiene el nombre de uno de los paisajes más emblemáticos de la Argentina: la llanura pampeana, una inmensa extensión de pastos sin relieves, es una parte central de la economía y la identidad del país.

La actividad agropecuaria es la principal actividad económica de la provincia, que exporta la mayor parte del maíz, del trigo y de la soja que produce, y cuenta con una ubicación estratégica entre la Patagonia y las ciudades de Buenos Aires y Córdoba.

Ficha técnica

  • Población: 349.000
  • Superficie: 143.440 km²
  • Capital: Santa Rosa
  • Principal exportación: Cereales

Mapa de Argentina

Encontrá información de cada una de las provincias.

Ver mapa

Principales atracciones

La Pampa es un destino privilegiado para los amantes del campo y la vida natural. Ideal para disfrutar de los atardeceres, hacer cabalgatas y saborear el típico asado criollo.

El Parque Nacional Lihué Calel tiene más de 32.000 hectáreas de reserva natural. Dentro de este territorio se conservan pinturas rupestres de unos 2000 años.

Ranchos con monturas de caballo.

El Parque Luro ofrece recorridos entre los bosques de caldenes, ideales para los amantes del trekking. En los meses de marzo y abril se puede escuchar los bramidos del ciervo colorado en su etapa de apareamiento.

Desde mediados de la década de los ochenta, hay una colonia menonita, cerca de Guatraché, donde viven unas 1400 personas.