La Rioja

Rodeada por cerros y valles, la provincia de La Rioja es un universo de colores. Ofrece desde fascinantes recorridos por bodegas artesanales y olivares hasta visitas a los parques naturales de Ischigualasto y Talampaya, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Allí no solo se puede disfrutar de sus sabores típicos, sino también de experiencias como el ciclismo de montaña, la escalada y la navegación en tierra.

Con la agricultura como principal actividad económica, La Rioja produce casi 180.000 toneladas de aceitunas por año, lo que la convierte en la primera productora de aceitunas de mesa del país. El turismo, además, es una industria en crecimiento a partir del aprovechamiento de las bellezas naturales de la provincia.

Ficha técnica

  • Población: 378.000
  • Superficie: 89.680 km²
  • Capital: La Rioja
  • Principal exportación: Papel

Mapa de Argentina

Encontrá información de cada una de las provincias.

Ver mapa

Principales atracciones

El Parque Nacional Talampaya y el Parque Provincial Ischigualasto se extienden a lo largo de una superficie de más de 275.300 hectáreas y albergan el conjunto continental de fósiles más completo del mundo, correspondientes al período Triásico.

La quebrada de los Cóndores, ubicada en la sierra de los Quinteros, es el mejor sitio de la Argentina para avistar al cóndor, el ave voladora más grande del mundo.

Rock in Talampaya National Park, La Rioja

La Rioja es famosa por sus vinos, que acompañan sus productos regionales más requeridos como platos de carne y verduras cosechadas en sus propias huertas. La provincia también se distingue por sus aceitunas y aceites de oliva.

El circuito de Chilecito y los valles del Famatina comprenden viñedos, olivos, nogales y diferentes variedades de frutales. Es una región ideal para el turismo aventura, con actividades como parapente, trekking, rápel, mountain bike, cabalgatas, motocross, andinismo y travesías en vehículos todo terreno, así como safaris fotográficos de flora y fauna.