Mendoza

Al pie de la cordillera de los Andes, la capital de Mendoza ofreció un marco majestuoso para las reuniones del G20 que se llevaron a cabo en la ciudad. Es, además, un lugar ideal para los amantes del vino, las caminatas y el buen comer. Gracias a su actividad vitivinícola intensiva y de calidad, se ganó un lugar en el selecto grupo de las diez capitales del vino del mundo.
Mendoza produce el 70% de los vinos del país, y más del 80% de los vinos que se exportan de la Argentina son de origen mendocino. La provincia tiene también una industria turística pujante, que recibe a más de dos millones de turistas por año.
Ficha técnica
- Población: 1,9 millones
- Superficie: 148.827 km²
- Capital: Ciudad de Mendoza
- Principal exportación: Vino
Sede de reunión
Sobre Mendoza
Principales atracciones
El Aconcagua es un desafío para los amantes del trekking y la escalada. Con casi 7000 metros de altura, es el cerro más alto de América.
Los caminos del Vino incluyen más de 130 bodegas abiertas al turismo, donde se puede pasar la noche, almorzar, andar a caballo o, simplemente, descubrir los secretos de la elaboración del famoso malbec.
El Valle de Uco, con su arquitectura de vanguardia y sus famosos restaurantes gourmet, es siempre atractivo para los turistas.
Los inviernos en Las Leñas ofrecen uno de los mejores destinos para hacer esquí del país.
Los típicos platos mendocinos son los pasteles fritos, las empanadas, la carne a la olla y las famosas tortitas raspadas para el desayuno o la merienda.