Río Negro

Entre bosques, lagos y montañas, la provincia de Río Negro ofrece un escenario ideal para celebrar reuniones del G20. Los encuentros se desarrollaron en la ciudad de Bariloche, que ofrece desde paseos por montañas hasta una variada gastronomía de primer nivel que incluye corderos, truchas, chocolates, cervezas, hongos y ahumados de la región.
Río Negro se destaca a nivel internacional por su producción de frutas frescas (produce cerca del 70% de las peras y manzanas del país), por la extracción de petróleo y gas, y por que atrae turistas todo el año. Durante el invierno, es un lugar privilegiado para practicar esquí en el cerro Catedral, en Bariloche, o para trepar la cima del cerro López. Durante el verano es una zona ideal para hacer trekking, pescar o pasear a caballo.
Ficha técnica
- Población: 718.000
- Superficie: 203.013 km²
- Capital: Viedma
- Principal exportación: Frutas frescas
Sede de reunión
Sobre Bariloche
Principales atracciones
El Parque Nacional Nahuel Huapi, con una superficie es de 710.000 hectáreas, invita a una gran variedad de paseos y actividades deportivas por bosques, lagos y montañas durante todo el año. Se puede navegar, acampar, hacer rafting, kayak, canotaje, excursiones en bicicleta, cabalgatas, esquí, buceo, escalada y trekking.
El Centro Cívico de Bariloche fue diseñado por el prestigioso arquitecto Alejandro Bustillo, y sus edificios de piedra verdosa son parte del principal atractivo de la ciudad.
Las chocolaterías de la ciudad son famosas en toda la Argentina. Cada una ofrece una original variedad de chocolates artesanales.
El cerro Catedral es el centro de esquí más importante de Sudamérica. La temporada en Bariloche se extiende desde junio hasta septiembre.
La ciudad de El Bolsón está situada en un valle a 121 kilómetros de Bariloche. Entre bosques y montañas, brinda experiencias naturales, paseos y artesanías.