San Luis

La provincia de San Luis es conocida como la "Puerta de Cuyo": la entrada a una región donde predomina un relieve montañoso de escasa vegetación con características climáticas desérticas. Esa geografía particular se luce en lugares como el Parque Nacional Sierra de las Quijadas, los pueblos de montaña a lo largo del valle de Conlara y las sierras puntanas, que ofrecen paisajes únicos.

La agricultura domina la economía de San Luis, en particular, el ganado y la producción de granos. Además, es una de las provincias con mayor potencial para la producción de energía solar, además de la capacidad hidroeléctrica ya instalada. San Luis también se estableció como uno de los principales destinos para la industria cinematográfica gracias a una ley que ofrece ventajas y subsidios.

 

Principales atracciones

 

Las observaciones guiadas de las estrellas aprovechan un cielo ideal para el disfrute del universo y sus misterios.

El Parque Nacional Sierra de las Quijadas combina al chaco semiárido con llanuras  y mesetas. Es también un paraíso para los paleontólogos, porque allí se han hallado los restos fósiles de dinosaurios y reptiles voladores, como el curioso pterodaustro, con sus notables mandíbulas recurvadas hacia arriba.

Montañas San Luis

Merlo se caracteriza por ser uno de los microclimas del mundo y la ciudad con mejor calidad ambiental del país.

Un recorrido por la sierra de Comechingones, que divide las provincias de San Luis y Córdoba, traslada al visitante a la época en la que los originarios pobladores eran dueños absolutos de esta zona. Su legado cultural revive en las referencias históricas y en las pinturas rupestres estampadas en cuevas.

Ficha técnica

  • Población: 495.000
  • Superficie: 76.748 km²
  • Capital: San Luis
  • Principal exportación: Maíz

Mapa de Argentina

Encontrá información de cada una de las provincias.

Ver mapa