Santa Fe

Ubicada en el centro del país y con una economía diversificada, Santa Fe ofrece un marco estratégico para recibir reuniones del G20. Los encuentros se desarrollaron en la ciudad de Rosario, la tercera ciudad del país y nodo de un sector fundamental para la economía argentina: la exportación de granos.

En los últimos años, la economía santafesina ha vivido uno de los mayores crecimientos del país y actualmente aporta el 24% de las exportaciones nacionales, especialmente a partir de su pujante puerto. Con su población de tres millones de habitantes y una economía diversificada, la provincia también se destaca por su capital humano.

Ficha técnica

  • Población: 3,4 millones
  • Superficie: 133.007 km²
  • Capital: Santa Fe
  • Principal exportación: Harinas y pellets de soja

Calendario de reuniones

Podrás acceder al calendario de reuniones de la provincia.

Ver calendario

Mapa de Argentina

Encontrá información de cada una de las provincias.

Ver mapa

Sede de reunión

Sobre Rosario

Principales atracciones

La ciudad de Rosario es la tercera ciudad de la Argentina y cuenta con oferta cultural reconocida e intensa. Además, las noches incluyen una gran variedad de discotecas y bares.

La ruta de la Leche es un nuevo itinerario para descubrir, con recorridos agroturísticos y recreativos, el sabor de la cuenca lechera más grande de Sudamérica, que incluye quesos, dulce de leche, manteca y yogures, entre otros.

La impronta de los pueblos rurales atrae por su identidad cultural, que se refleja en sus estancias, posadas y pulperías.

La ciudad de Rosario vista desde el río.

La gastronomía de Santa Fe se nutre de las tradiciones italianas y españolas. Una de las comidas tradicionales de Santa Fe es el surubí y el sábalo (peces autóctonos) a la parrilla, ideales para disfrutar en la costanera de Rosario que da al río Paraná.

La historia se palpita en Santa Fe con la huella indeleble que dejó la cultura hispánica. En Cayastá, el Parque Arqueológico Ruinas de Santa Fe La Vieja muestra el lugar donde la ciudad fue fundada por Juan de Garay el 15 de noviembre de 1573.