Santiago del Estero

Santiago del Estero es particularmente relevante para la historia argentina: la capital fue fundada hace 455 años, y su identidad cultural es sinónimo del folclore, una mezcla criolla entre la herencia española, indígena y hasta africana.

Por su terreno salvaje natural, la provincia ha sido un destino vital para deportes de vanguardia y fue provincia anfitriona del Dakar 2016. Aunque es una provincia de tradición, Santiago del Estero aprovecha las nuevas oportunidades de las energías renovables y hoy cuenta con el parque eólico El Jume, el primero en el norte argentino.

 

Principales atracciones

 

La ciudad de Termas de Río Hondo es una de los destinos de spa principales del país y de la región.

Villa La Punta es un espacio enclavado entre las sierras de Guasayán y los valles de Santiago del Estero. Su fisonomía es ideal para el desarrollo de actividades naturales, como cabalgatas, trekking, paseos en sulky y ciclismo.

El Parque Nacional Copo, ubicado en Pampa de los Guanacos, abarca una superficie de 118.118 hectáreas. Es uno de los últimos reductos del quebrachal, el famoso árbol local, y alberga a tres especies animales en peligro de extinción: el yaguareté, el tatú carreta y el chancho quimilero.

Parque Aguirre, Santiago del Estero

Entre las variadas propuestas gastronómicas de la provincia están las carnes que se sirven en los diversos restaurantes de la provincia.

Ficha técnica

  • Población: 958.000
  • Superficie: 136.351 km²
  • Capital: Santiago del Estero
  • Principal exportación: Maíz

Mapa de Argentina

Encontrá información de cada una de las provincias.

Ver mapa