Apoyo internacional a la presidencia argentina del G20
Durante el acto de lanzamiento encabezado por el Presidente Macri, se transmitieron mensajes de los líderes de Alemania, China y Japón.

La presidencia argentina del G20 recibió apoyo internacional. Durante el acto de lanzamiento, se leyó una carta enviada por el presidente chino, Xi Jinping, y se proyectaron videos con mensajes de buenos deseos del primer ministro japonés, Shinzö Abe, y la canciller alemana, Angela Merkel. China ejerció la presidencia del G20 en 2016, Alemania acaba de terminar su mandato al frente del Grupo, y Japón sucederá a la Argentina.
Antes del discurso del Presidente Macri, Merkel resaltó en su video la importancia de trabajar en conjunto para resolver los más importantes problemas globales y destacó que Alemania estará dispuesta a contribuir al éxito de la presidencia argentina. “Asumamos juntos el decidido compromiso para con los objetivos comunes. ¡Le deseo el mayor de los éxitos a la presidencia argentina del G20!”, expresó Merkel.
“Los Estados del G20 reúnen más de las cuatro quintas partes del producto interno bruto mundial. Por lo tanto, deciden de forma determinante el futuro de la economía mundial y el bienestar de todos. De ahí la gran importancia de la cooperación como G20”, agregó.
También envió su apoyo el presidente de China Xi Jinping, que presidió el G20 en 2016. A través de una carta que fue leída durante la ceremonia de lanzamiento, Xi destacó la importancia del G20 para el crecimiento sostenible e inclusivo de la economía global y expresó que China apoyará activamente a la presidencia argentina del G20.
“Estoy convencido de que, bajo el liderazgo de la Argentina habrá, sin duda alguna, continuidad a los logros obtenidos en las sucesivas cumbres celebradas en los últimos años, incluidas las de Hangzhou y de Hamburgo”, agregó.
El primer ministro japonés, Shinzö Abe, en tanto, se refirió al rol del foro en el escenario mundial. “Tengo el sincero deseo y la convicción de que el G20 continúe contribuyendo mucho al crecimiento y a la estabilidad de la economía mundial, así como también a medidas para resolver asuntos globales de distinta índole”, expresó en el video.
“Deseo sinceramente el éxito de la Cumbre en su país, y para ello nos comprometemos a no escatimar ningún esfuerzo para cooperar con la Argentina”, agregó.
Sobre el G20
El G20 nació en 1999 como una reunión técnica de ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales. En plena crisis económica de 2008, se convirtió en lo que es hoy: un espacio clave de discusión y toma de decisiones en el que participan los máximos líderes mundiales y las principales economías. En conjunto, sus miembros representan el 85% del producto bruto global, dos tercios de la población mundial y el 75% del comercio internacional.
Contacto para periodistas
Melina Pángare, Unidad Técnica G20
melina.pangare@presidencia.gob.ar
Sala de prensa
Las fotos, los comunicados de prensa y otros materiales institucionales estarán disponibles en www.g20.org/es/prensa/kit-de-prensa/comunicados