Comenzó la primera reunión del G20 Argentina
En Bariloche se desarrolla el primer encuentro de representantes de Finanzas y Banco Centrales.

Bariloche es sede de la primera reunión oficial del G20 Argentina. Más de 250 delegados de los países miembros y organismos internacionales comenzaron a dialogar sobre el futuro del trabajo e inversión en infraestructura, dos de las prioridades de la presidencia de argentina para el G20.
Es el primer encuentro entre los representantes de Finanzas y de Bancos Centrales del Foro que aglutina el 75% del PBI mundial y el 80% del comercio internacional. Además de esas prioridades, la agenda abarca otras temáticas como arquitectura financiera internacional, economía global, tributación internacional y regulación financiera.
Al comienzo de la reunión, el jefe de Gabinete del Ministerio de Hacienda, Ariel Sigal, presentó a quien será la deputy de finanzas ante el G20, Laura Jaitman, que junto con el vicepresidente del Banco Central, Demian Reidel, serán los representantes de Argentina ante el canal financiero del Foro.
En el día de ayer el Ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y el Presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, habían dado la bienvenida oficial a los funcionarios que arribaron ayer al Hotel Llao Llao, lugar donde se desarrolla el encuentro.
La ciudad de Bariloche será sede de varias reuniones del G20 durante la presidencia de Argentina, lo que generará que la ciudad sea visitada por cientos de personas provenientes de todas partes del mundo.
Pie de foto:
En la primera “foto de familia” estuvieron los deputies de los ministerios de Finanzas y Bancos Centrales de los 19 países que son miembros permanentes (Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Rusia, Reino Unido, Sudáfrica, Turquía y la Unión Europea); los países invitados para esta reunión (Chile, España, Holanda, Singapur, y Suiza); y representantes de organizaciones internacionales como Banco Interamericano de Desarrollo, Banco Mundial, Banco de Pagos Internacionales, Comunidad del Caribe, Consejo de Estabilidad Financiera, Corporación Andina de Fomento, Fondo Monetario Internacional, G24, Grupo de Acción Financiera Internacional, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, y Naciones Unidas.
Sobre el G20
El G20 nació en 1999 como una reunión técnica de ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales pero, en plena crisis económica de 2008, se convirtió en lo que es hoy: un espacio clave de discusión y toma de decisiones en el que participan los máximos líderes mundiales y las principales economías. En conjunto, sus miembros representan el 85% del producto bruto global, dos tercios de la población mundial y el 75% del comercio internacional.
Contacto de prensa
Melina Pángare, Unidad Técnica G20
melina.pangare@presidencia.gob.ar
Sala de prensa
Las fotos, los comunicados de prensa y otros materiales institucionales están disponibles en www.g20.org/es/prensa/kit-de-prensa/comunicados