Comienza mañana la cuarta reunión ministerial de Finanzas y Bancos Centrales

Los principales referentes de la economía global discutirán en Bali sobre los riesgos de la economía global y el desarrollo de infraestructura, entre otros temas.

Con la meta de abordar los temas más relevantes y urgentes de la economía global, más de 55 jefes de delegación —entre ellos, 20 ministros de Finanzas, 17 presidentes de Bancos Centrales de países miembro e invitados y 10 titulares de organismos internacionales— participarán desde mañana de la Cuarta reunión de ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales del G20. 

El encuentro de dos días tendrá lugar en Bali, en el marco de los encuentros anuales del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, y será encabezado por Nicolás Dujovne, ministro de Hacienda de la Argentina, y Verónica Rappoport, vicepresidenta segunda del Banco Central de la República Argentina. Participarán, además, destacados referentes de la economía mundial como la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde; el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim; el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi; el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Steven Mnuchin; el canciller de la Hacienda del Reino Unido, Philip Hammond, y el ministro de Finanzas de Japón, Taro Aso.

La agenda oficial comenzará el jueves a las 7.15 pm (hora de Bali) con la tradicional foto de familia, seguida de una discusión sobre los riesgos de la economía global, incluidas las vulnerabilidades financieras y las tensiones comerciales. A continuación, los delegados debatirán sobre mecanismos para promover la resiliencia de la arquitectura financiera internacional.

El programa del viernes, en tanto, prevé sesiones de trabajo sobre el desarrollo de la infraestructura como una clase de activo; la iniciativa Compact with Africa, lanzada en 2017 para impulsar la inversión privada en el continente africano, y la inclusión financiera, entre otros temas.

Una vez finalizada la reunión, a las 12.45 pm (hora de Bali), los representantes de la presidencia argentina ofrecerán una conferencia de prensa para informar los principales avances. Será transmitida a través del canal de YouTube del G20.  

 

Punto de inflexión en el Canal de Finanzas

Luego de los acuerdos alcanzados en las tres reuniones previas (celebradas en marzo y julio, en Buenos Aires, y en abril, en Washington DC), el encuentro permitirá continuar avanzando en las recomendaciones del Canal de Finanzas para la Cumbre de Líderes del G20, que tendrá lugar el 30 de noviembre y el 1 de diciembre en Buenos Aires.

El 29 de noviembre, horas antes del inicio del encuentro de jefes de Gobierno y de Estado, los ministros de Finanzas se encontrarán por quinta y última vez para coronar el trabajo realizado durante el G20 2018.