Con la presencia de Macri, los cancilleres del G20 se reúnen en Buenos Aires
En una cena de trabajo en el Palacio San Martín, los ministros de Relaciones Exteriores de países miembro e invitados abordan el escenario internacional. El presidente argentino participó de la apertura.

Con la presencia del presidente argentino, Mauricio Macri, comenzó en el Palacio San Martín, en Buenos Aires, la Reunión de ministros de Relaciones Exteriores del G20. El encuentro a puertas cerradas, que contempla una cena de trabajo esta noche y continúa mañana con sesiones plenarias, permitirá abordar los temas más relevantes del escenario internacional, además de las prioridades de la presidencia argentina del grupo.
“Presidir el G20 debe ser uno de los desafíos mas grandes de nuestra historia. Lo hacemos con mucha humildad y mucha responsabilidad”, sostuvo Macri durante la apertura, antes de agregar: “Tenemos un compromiso con la cooperación internacional, con el multilateralismo y con la gobernanza mundial”.
“Queremos representar toda la potencialidad de esta región del mundo. Es una región de paz, que puede aportar muchísimo en seguridad alimentaria y en seguridad energética”, dijo el mandatario, que señaló que el eje de debate debe estar “centrado en la gente y en sus necesidades, teniendo en cuenta cómo lograr la equidad y la sostenibilidad”.
Además de Jorge Faurie, ministro de Relaciones Exteriores y Culto de la Argentina, entre los asistentes figuran Heiko Maas, ministro federal de Asuntos Exteriores de Alemania; Wang Yi, ministro de Relaciones Exteriores de China; Taro Kono, ministro de Relaciones Exteriores de Japón; Julie Bishop, ministra de Relaciones Exteriores de Australia, y Boris Johnson, secretario de Estado para Relaciones Exteriores del Reino Unido. El vicesecretario de Estado de Estados Unidos, John J. Sullivan, participa en representación del secretario de Estado Mike Pompeo.
La cena, precedida por un cóctel de bienvenida, no tiene una agenda definida previamente y los cancilleres tienen la oportunidad de poner sobre la mesa aquellos asuntos que más les preocupan. A continuación, presenciarán un show de tango con música en vivo y bailarines de la compañía de Mora Godoy, también en el Palacio San Martín.
El programa de mañana lunes, en tanto, contempla una primera sesión sobre el multilateralismo y la gobernanza global como respuesta a los nuevos desafíos trasnacionales, desde la ciberseguridad y el uso de TIC hasta los nuevos paradigmas comerciales y migratorios.
Durante la segunda sesión, los ministros discutirán acciones para alcanzar un desarrollo equitativo y sostenible. En este sentido, trabajarán sobre las tres prioridades elegidas por la presidencia argentina para el G20 2018, el futuro del trabajo, infraestructura para el desarrollo y un futuro alimentario sostenible, siempre con una perspectiva de género transversal.
A las 4.00 pm, al finalizar la reunión, los ministros Faurie, de la Argentina, Maas, de Alemania, y Kono, de Japón, ofrecerán una conferencia de prensa para informar sobre los principales puntos de debate. Será transmitida en vivo a través del canal oficial de YouTube del G20.
En paralelo a las discusiones en el Palacio San Martín, los ministros de Relaciones Exteriores mantienen desde este mediodía numerosos diálogos bilaterales, una práctica habitual en este tipo de encuentros internacionales.
Sobre la reunión
La reunión entre los cancilleres del G20 es la primera desde la cita de Bonn, en febrero de 2017, y la tercera en la órbita del grupo (luego de Bonn y Los Cabos, en 2012). Es además la tercera reunión de rango ministerial del G20 Argentina 2018, tras los dos primeros encuentros de ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales realizados en marzo y abril.