Dujovne: “La Argentina propone una agenda de crecimiento inclusivo para el G20”
El ministro de Hacienda de la Argentina ofreció una conferencia de prensa junto a Ángel Gurría, secretario general de la OCDE, quien presentó el informe “Apuesta por el crecimiento”, con propuestas concretas que pueden implementar los países.

El ministro de Finanzas de la Argentina, Nicolás Dujovne, y el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, ofrecieron una conferencia de prensa en el cierre de la actividad oficial de la Primera reunión de ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales del G20 que se realiza en Buenos Aires.
Dujovne hizo referencia a la “ambiciosa agenda de reformas” de la Argentina, que busca “generar más y mejor empleo a través de un crecimiento sostenido e inclusivo”. En este sentido, el funcionario mencionó la recientemente sancionada reforma fiscal y el consenso acordado con las provincias, que permitirán avanzar en la búsqueda de un sistema tributario “más eficiente, moderno y equitativo”.
El ministro de Hacienda también destacó el plan de inserción de la Argentina al mundo y sostuvo que es un proceso de “integración gradual”. La Argentina, enfatizó Dujovne, está comprometida con el multilateralismo y la cooperación internacional. “Queremos aprovechar el liderazgo del G20 para demostrar al mundo que podemos ser un socio confiable, con el que se puede dialogar. Ese es el espíritu que queremos llevar al foro”, dijo.
Dujovne reconoció además que “los consensos buscados no van a ser fáciles, pero serán necesarios para cumplir con una agenda de crecimiento inclusivo como la que propone Argentina para este G20”.
Gurría entregó al ministro Dujovne una copia del informe elaborado por la OCDE titulado “Apuesta por el crecimiento”. Este documento analiza los parámetros de las políticas estructurales y el rendimiento económico, para ofrecerles a los responsables políticos recomendaciones sobre reformas concretas que impulsen el crecimiento y garanticen que el conjunto de la sociedad pueda participar de sus beneficios.
El secretario general de la OCDE valoró por último las reformas de la Argentina, “en lo político, económico y fiscal”, y señaló que son indispensables. “Lamentablemente no todos los países tienen el mismo ímpetu reformador”, dijo.