El G20 convoca a los principales cancilleres para discutir el escenario internacional

El domingo 20 y el lunes 21, los ministros de Relaciones Exteriores de los países miembro e invitados se reunirán en el Palacio San Martín, en Buenos Aires. 

Los principales líderes de política exterior del mundo se encontrarán el domingo 20 y el lunes 21 de mayo en el Palacio San Martín, en Buenos Aires, para la Reunión de ministros de Relaciones Exteriores del G20.

La cita en la sede ceremonial de la cancillería argentina incluirá una cena de trabajo, el domingo por la noche, y diferentes sesiones de plenaria, al día siguiente. “Queremos que este encuentro sirva para una discusión abierta y franca. Que se abra un diálogo constructivo acerca del mejor modo de encarar, colectiva y cooperativamente, los desafíos del siglo XXI”, anticipó Jorge Faurie, ministro de Relaciones Exteriores y Culto de la Argentina, que liderará la reunión. 

En la sesión del domingo, los cancilleres abordarán la situación global general. El lunes, en tanto, la agenda de temas incluirá en primer lugar el multilateralismo y la gobernanza mundial. Nuevos desafíos como las tecnologías de la información y la brecha digital, la ciberseguridad y los cambios en los paradigmas en comercio y migraciones estarán sobre la mesa.

La acción para el desarrollo equitativo y sostenible se incluirá en la segunda parte del debate. Allí dialogarán sobre las prioridades elegidas por la presidencia argentina para el G20 2018: el futuro del trabajo, infraestructura para el desarrollo y un futuro alimentario sostenible. 

Una vez finalizado el encuentro –que se realizará a puertas cerradas–, habrá una conferencia de prensa a cargo de la troika del G20, integrada por el país que ejerce la presidencia del foro, el que lo presidió el año anterior y el que lo presidirá el año siguiente. El canciller Faurie, de la Argentina, Heiko Maas, ministro federal de Asuntos Exteriores de Alemania, y Taro Kono, ministro de Relaciones Exteriores de Japón, informarán sobre los principales avances conseguidos en la reunión. La conferencia será transmitida en vivo a través del canal oficial de YouTube del G20.

Además de Faurie, Maas y Kono, entre los confirmados a la reunión están Wang Yi, ministro de Relaciones Exteriores de China y Boris Johnson, secretario de Estado para Relaciones Exteriores del Reino Unido.

La Reunión de ministros de Relaciones Exteriores es el tercer encuentro ministerial del G20 Argentina 2018, tras las dos primeras reuniones de ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales. 

En los márgenes de la reunión del G20, los ministros de Relaciones Exteriores mantendrán numerosos diálogos bilaterales desde el domingo al mediodía.
 
Sobre el G20

El G20 nació en 1999 como una reunión técnica de ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales. En plena crisis económica de 2008, se convirtió en lo que es hoy: un espacio clave de discusión y toma de decisiones en el que participan los máximos líderes mundiales y las principales economías. En conjunto, sus miembros representan el 85% del producto bruto global, dos tercios de la población mundial y el 75% del comercio internacional.