El L20 presentó su agenda de trabajo para 2018

El Labour 20, grupo de la sociedad civil vinculado al G20 que reúne a los líderes de sindicatos internacionales, presentó sus objetivos para el próximo año.

El L20, que representa los intereses de los trabajadores del mundo ante el G20, comenzó oficialmente su actividad hoy en Buenos Aires con una reunión en la sede de la UOCRA (sindicato de la construcción) en la que participaron referentes del sindicalismo argentino y funcionarios del Gobierno.

El lanzamiento comenzó con las palabras de Gerardo Martínez, secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) y presidente del L20 2018.

“La agenda del L20 buscará consagrar los derechos de los trabajadores del mundo y universalizar la justicia social”, dijo Martínez en el inicio del encuentro. Luego de las palabras de apertura, se mostró el video institucional del L20, que reflejó el trabajo de este grupo en los últimos años, y la proyección para 2018.

Pedro Villagra Delgado, sherpa de la Argentina ante el G20, fue quien tomó la palabra inmediatamente después. “Lo importante es que lo que hagamos en el G20 tenga efecto en la gente. La presidencia del G20 es un tema de toda la Argentina: todos tenemos que participar y hacer nuestros aportes”, expresó Villagra Delgado, quien destacó el rol que ocupará el grupo. “El L20 tiene un lugar muy importante por su estrecha relación con la agenda del G20”, sostuvo.  

Esteban Eseverri, representante del ministerio de Trabajo y quien liderará el grupo de trabajo de Empleo del G20, habló de los desafíos del futuro. “Hoy todos los oficios están sufriendo cambios y tenemos que buscar que sean equitativos y sostenibles en el tiempo. Argentina tiene que estar muy orgullosa de su movimiento sindical; en gran parte este país es lo que es por sus trabajadores”, elogió.

Entre los participantes del evento estuvieron Rodolfo Daer, del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación; Rodolfo Aguirre y Andrés Larigoistia, de la CTA; Julio Piumato, de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación; Andrés Rodríguez, de UPCN, y Noé Ruiz, de la Asociación de Modelos Argentinos, entre otros representantes del sindicalismo argentino.