El task force de Mujeres Líderes en Negocios inició sus actividades oficiales
Con la participación de expertas invitadas, el grupo celebró en Londres su primera reunión. Formulará recomendaciones para promover el empoderamiento económico de las mujeres.

El task force de Mujeres Líderes en Negocios (BWLTF, según sus siglas en inglés) del G20 comenzó el último lunes sus actividades oficiales. En un encuentro en la embajada argentina en Londres, representantes de países miembro y expertas invitadas analizaron formas de aumentar la participación femenina en la economía y discutieron los pasos a seguir.
El equipo, cuya creación fue acordada en la Cumbre de Hamburgo en 2017, reúne a empresarias de los países miembro del G20 con el objetivo de promover el empoderamiento económico de las mujeres en todos los países y niveles de ingreso. En estrecha colaboración con los grupos de afinidad W20 y B20, formulará recomendaciones que serán elevadas ante los sherpas del G20 para su aprobación durante la próxima Cumbre de Líderes en Buenos Aires.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo de Carlos Sersale, embajador argentino ante el Reino Unido, y Clarisa Estol, empresaria y chair del task force, y entre los invitados estuvieron Susana Balbo, chair del W20, y Mario Blejer, representante del B20. La reunión además contó con presentaciones de Zahra Bahrololoumi, directora general y líder de Tecnología de Accenture para el Reino Unido e Irlanda; Marcela Manubens, vicepresidenta global de Impacto Social en Unilever, y Cinthia Santini, consultora de Great Places to Work en Brasil.
Los próximos encuentros del equipo se realizarán en Nueva York, en fecha a definir entre mediados de septiembre y mediados de octubre, y en Buenos Aires, el 26 de noviembre. A la vez, las autoridades evalúan realizar otras actividades junto al B20 y el W20.