El W20 le entregó sus recomendaciones a Mauricio Macri
El grupo de afinidad del G20 que trabaja por la igualdad de género elaboró un documento con propuestas para lograr una mayor inclusión laboral, digital y financiera de la mujer, y para fomentar su desarrollo en el ámbito rural.

El presidente de la Argentina, Mauricio Macri, recibió esta mañana las recomendaciones de políticas públicas del Women 20 (W20), el grupo de afinidad del G20 que trabaja por la igualdad de género.
En la tercera jornada de la cumbre del W20, un evento que reúne a más de 800 mujeres en el CCK, en Buenos Aires, Macri agradeció el documento con propuestas. “Su aporte y su compromiso tendrá un gran legado: impactar positivamente la realidad de las mujeres en todo el mundo”, dijo el mandatario.
El presidente destacó que la presidencia argentina eligió como eje transversal a la igualdad de género para el G20 2018. “La desigualdad no es un tema de las mujeres, nos involucra a todos, nos afecta a todos”, explicó. En ese sentido, valoró el trabajo en conjunto de las mujeres del W20 y recordó que "la única forma de alcanzar un crecimiento verdaderamente inclusivo es eliminando las disparidades".
El comunicado que el W20 le entregó al presidente de la Argentina representa el cierre de un año de trabajo conjunto entre 146 delegadas de diversas organizaciones civiles de los países del G20. Las recomendaciones, que parten de la premisa de que la igualdad de género es un motor clave del crecimiento sostenible e inclusivo, buscan promover el desarrollo económico de las mujeres a través de cuatro ejes: la inclusión laboral, la inclusión digital, la inclusión financiera y la inclusión de la mujer rural.
El primer punto está directamente vinculado con la igualdad. El W20 pide “acelerar el ritmo de implementación” del compromiso del G20 de reducir la brecha en un 25% para 2025 y, para ello, propone “el desarrollo y financiamiento de planes nacionales e informes anuales sobre el progreso realizado”.
Para aumentar y mejorar la participación de las mujeres en la fuerza laboral, el W20 sugiere, además, implementar políticas de licencia parental obligatoria remunerada, reforzar las regulaciones para proteger a las mujeres de toda forma de violencia en el mundo laboral y analizar el futuro del trabajo desde una perspectiva de género.
Las delegadas de los más de 20 países proponen, asimismo, garantizar la inclusión financiera de las mujeres a través de “la igualdad de acceso de las mujeres al crédito, los servicios financieros, el patrimonio y los mercados, y diseñar iniciativas para mejorar su capacidad financiera, jurídica y emprendedora”.
En relación con la inclusión digital, fomentan las políticas “holísticas e intersectoriales” que eliminen las barreras que enfrentan las mujeres para el acceso y uso de las tecnologías. Proponen también programas educativos inclusivos, y “la modificación de algoritmos en inteligencia artificial para evitar sesgos de género”.
La inclusión de la mujer rural se sumó a la agenda del W20 por primera vez este año, por el impulso de la presidencia argentina del grupo de afinidad. El documento propone en este punto garantizar el acceso de la mujer a educación, salud y servicios legales en áreas rurales e invertir en infraestructura para el desarrollo rural. A la vez, sugiere “asignar o aumentar fondos” que “fortalezcan cooperativas, emprendimientos, organizaciones y cadenas de valor”.
El comunicado, que será considerado por los mandatarios en la Cumbre de Líderes del G20 que se realizará el 30 de noviembre y 1 de diciembre, en Buenos Aires, cierra con una última propuesta: desarrollar indicadores segregados por género, para poder hacer políticas públicas basadas en evidencia e implementar presupuestos con enfoque de género.
La cumbre del W20 terminará este mediodía, después de dos días de sesiones públicas en las que participaron más de 1000 personas.
Sobre el W20
Creado en 2015 bajo la presidencia de Turquía, el W20 nuclea la experiencia de organizaciones de mujeres de la sociedad civil y de organizaciones de mujeres emprendedoras como una parte integral del G20. Durante la presidencia argentina del G20, el W20 está liderado por la emprendedora y empresaria Susana Balbo.