La agenda de género atraviesa el G20 en 2018
El presidente argentino reafirmó en el Foro Económico Mundial de Davos que la temática de la mujer cruzará todos los temas que trate el foro este año.

Juliana Awada, Primera Dama de Argentina, Sheryl Sandberg, directora ejecutiva de Facebook y Mauricio Macri, Presidente de la Argentina
El Presidente de la Argentina, Mauricio Macri, afirmó hoy que el género estará presente en toda la agenda del G20 2018.
“Tendremos un enfoque transversal con respecto al género durante el G20”, dijo Macri en conferencia de prensa en el Foro Económico Mundial (WEF) que se celebra en la ciudad suiza de Davos. “Debemos seguir trabajando y la mejor manera es debatir y encontrar herramientas que nos ayuden a todos”, sostuvo.
En la intensa agenda sobre el G20 en el WEF, el enfoque de género tuvo un lugar predominante. El presidente trató el tema con varias líderes internacionales como Ángela Merkel, canciller alemana; Sheryl Sandberg, directora ejecutiva de Facebook; la reina Máxima de los Países Bajos, y con Malala Yousafzai, Premio Nobel de la Paz, con quien se encontró esta mañana.
Con Merkel hablaron sobre el Women 20, el Grupo de Afinidad vinculado al G20 que nuclea a organizaciones de mujeres, y sobre la importancia de que la agenda de trabajo propuesta durante la presidencia alemana del G20 en 2017 tenga continuidad.
Con la reina Máxima de los Países Bajos coincidieron sobre la importancia de que el W20 tenga una presencia protagónica en todos los espacios de discusión y toma de decisiones.
En paralelo, la Primera Dama argentina Juliana Awada participó en varios de estos encuentros y destacó la importancia de que las mujeres tengan una presencia activa en todos los espacios. En el encuentro con Sandberg, de Facebook, invitó a la ejecutiva a participar del W20, “sumando su visión y experiencia en todo lo relacionado con la inclusión laboral, financiera y digital”.
Awada también participó esta mañana de un desayuno de trabajo dirigido a mujeres líderes de todo el mundo. El diálogo en la Casa Argentina fue liderado por Andrea Grobocopatel, copresidenta del W20, y participaron, entre otras, Alyse Nelson (Vital Voices), Julie Teigland (EY Alemania), Rebeca Grynspan (SEGIB), Margarita Dreyfus (Louis-Dreyfus), Pía Mancini (Democracy Earth), Angelica Huber-Strasser (KPMG) y Patricia Villela Marino (Humanitas 360).
El objetivo del encuentro fue abrir el diálogo internacional para potenciar el trabajo de la actual presidencia del W20, orientado a la elaboración de recomendaciones en políticas públicas que promuevan mejoras concretas en la autonomía económica de las mujeres.
“Cuanto más discutamos juntas, más ideas van a surgir para empoderar a la mujer. Si las mujeres crecen, tendremos mejores empresas y mejores sociedades. El objetivo es lograr un cambio y no esperar más tiempo”, sostuvo Grobocopatel.
La Primera Dama argentina coincidió. “Es importante que todas nos involucremos en el trabajo del Women 20 porque es una oportunidad de llevar a los líderes del G20 nuestra voz y generar avances en el empoderamiento de las mujeres y la igualdad de género”, sostuvo Awada.
El género en la Visión de la Presidencia Argentina del G20
La importancia de la mirada transversal de la perspectiva de género en toda la agenda del G20 ocupa un lugar destacado en el documento de la Visión de la Presidencia Argentina: “Sabemos que la única manera de alcanzar un verdadero desarrollo equitativo y sostenible es asegurando que tanto las mujeres como los hombres se beneficien por igual. Impulsaremos el empoderamiento de las mujeres, la eliminación de disparidades de género en el empleo, la ciencia, la tecnología y la educación, y la protección contra todas las formas de violencia basadas en género”.
Más información en: https://www.g20.org/es/vision-de-la-presidencia-argentina