Macri impulsa la agenda del G20 en Davos

El Presidente de la Argentina Mauricio Macri mantuvo una intensa agenda de reuniones con líderes mundiales y empresariales como Angela Merkel, Bill Gates, la reina Máxima y Justin Trudeau.

El presidente argentino Mauricio Macri mantuvo hoy una intensa agenda de encuentros en la ciudad suiza de Davos, sede del Foro Económico Mundial, para impulsar la agenda del G20 con referentes del mundo político y empresarial.

Macri recibió a la canciller alemana Ángela Merkel en la Casa Argentina, sede de la delegación argentina en la villa alpina. Durante la reunión repasaron la agenda de la próxima Cumbre de Líderes que se realizará en noviembre, en Buenos Aires.

Los mandatarios conversaron sobre los temas prioritarios del G20 para 2018, como el futuro del trabajo, la infraestructura y un futuro alimentario sostenible. El Presidente sostuvo que la reunión fue muy buena: “Hablamos de la importancia de poner foco en la educación. También de la infraestructura, de su necesidad para el desarrollo y de cómo, a partir del involucramiento del sector privado, podemos reducir el gap que existe entre los países desarrollados y los emergentes”.

También se refirieron al Grupo de Afinidad Women 20, que se enfocará en el desarrollo equitativo y sostenible de las mujeres, dando continuidad a la agenda de trabajo propuesta durante la presidencia alemana del G20 en 2017.

El presidente se reunió luego con Bill y Melinda Gates, con quienes habló de uno de los temas prioritarios de la agenda del G20: un futuro alimentario sostenible. Dialogaron sobre la coordinación del trabajo en conjunto a través de la Fundación Bill y Melinda Gates para buscar garantizar la alimentación en el mundo. Macri ofreció brindar colaboración con la investigación relacionada con la actividad agropecuaria, como la optimización de la producción de granos y el desarrollo de otro tipo de alimentos para que la fundación de los Gates pueda aplicar ese conocimiento en sus programas en África.

Más tarde, Macri dialogó con la reina Máxima de los Países Bajos sobre la importancia de que el W20 tenga una presencia protagónica en todos los espacios de discusión y toma de decisiones a lo largo del año en el marco de la presidencia argentina del G20. De este encuentro participó la Primera Dama argentina, Juliana Awada, que en diciembre pasado asistió en Buenos Aires al lanzamiento del programa que llevará a cabo el W20, cuyos ejes centrales son la inclusión laboral, digital y financiera.

El Presidente también se reunió con Hugh Evans, fundador y CEO de Global Citizen, una plataforma que apadrina y respalda a organizaciones que luchan contra la extrema pobreza. Evans fue el encargado de organizar el festival social realizado durante la cumbre del G20 de Hamburgo en julio de 2017.

Además de estos encuentros, el presidente se entrevistó con Mark Rutte, primer ministro de Países Bajos, y Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, y empresarios como Patrick Pouyanné, CEO de Total; David MacLennan, CEO de Cargill; James Quincey, director ejecutivo y CEO de Coca Cola; Sheryl Sandberg, directora operativa de Facebook; Joe Kaeser, CEO de Siemens; Igna Beale, CEO de Lloyd´s; Ken Kobayashi, presidente del directorio de Mitsubishi Corporation.

El presidente estuvo acompañado por los ministros argentinos Jorge Faurie (Relaciones Exteriores) y Nicolás Dujovne (Hacienda), y otros altos funcionarios.