Marcos Peña: “El G20 es una plataforma para encontrar soluciones en conjunto”
El Jefe de Gabinete de Ministros de la Argentina dialogó con expertos de think tanks de todo el mundo y anticipó que Mauricio Macri participará en la cumbre del T20.

El Jefe de Gabinete de Ministros de la Argentina, Marcos Peña, participó hoy de un diálogo sobre políticas públicas con académicos y expertos del T20, el Grupo de Afinidad vinculado al G20 que nuclea a think tanks de todo el mundo.
“El G20 es una plataforma para trabajar en conjunto en busca de las mejores soluciones”, destacó Peña, quien también resaltó el papel que juega el T20 y anticipó que el presidente de la Argentina, Mauricio Macri, participará de la cumbre de este Grupo de Afinidad, que se realizará en septiembre.
“El trabajo que hacen los think tanks es fundamental para entender las soluciones que aplican otros países a sus problemas”, afirmó en la segunda jornada del seminario “Visión y estrategias para 2018”, en la que dialogó con Julia Pomares, directora ejecutiva de CIPPEC, y algunos de los representantes de los 150 think tanks de 45 países presentes.
Peña invitó a los expertos a que expliquen sus ideas para que lleguen al país, la región y el mundo. “Es un desafío y una oportunidad involucrar a la población en el G20: por eso lo llevamos a cada rincón de la Argentina e intentamos explicar de qué se trata. El G20 no es importante solamente para el gobierno”, enfatizó el Jefe de Gabinete.
Por eso, para Peña, “uno de los aportes argentinos a este G20 debe ser incorporar la diversidad, no sólo de los problemas, sino de las perspectivas y de las soluciones”.
El objetivo de la presidencia argentina, contó, es hacer un G20 “que no sea igual a los otros” y que pueda mostrar una perspectiva desde Sudamérica: “Somos un pueblo joven, entusiasta y que busca oportunidades para mostrar su valor. Pero también que sufrió y que tiene una mirada diferente”, describió.
Ya sobre el cierre del diálogo, Peña volvió a destacar el valor del T20: “Realmente creemos en el valor de las ideas, en el valor de traer estos debates a la mesa para poder tener una visión más clara de las cosas”.
El seminario del Grupo de Afinidad continuará hoy con paneles sobre lo que el G20 puede lograr en 2018 y la participación de Alfonso Vegara, arquitecto, economista y sociólogo, especializado en el diseño e innovación en ciudades.
Más fotos disponibles en:
https://www.flickr.com/photos/g20argentina
Sobre los Grupos de Afinidad
El T20 es uno de los siete Grupos de Afinidad del G20. Conformados por organizaciones de la sociedad civil, son independientes y se reúnen a la par del G20 para establecer un diálogo fluido con los líderes: transmiten demandas y comparten sugerencias e iniciativas de impacto.
Sobre el G20
El G20 nació en 1999 como una reunión técnica de ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales. En plena crisis económica de 2008, se convirtió en lo que es hoy: un espacio clave de discusión y toma de decisiones en el que participan los máximos líderes mundiales y las principales economías. En conjunto, sus miembros representan el 85% del producto bruto global, dos tercios de la población mundial y el 75% del comercio internacional.