Segunda jornada de actividad de los sherpas

En Bariloche, representantes de 23 países y 13 organizaciones internacionales trabajan en temas claves para el desarrollo.

Los sherpas, representantes de los líderes del G20, comenzaron la segunda de tres jornadas de trabajo en el Hotel Llao Llao, en Bariloche.

Anoche el gobernador de la provincia de Río Negro, Alberto Weretilneck, les había dado la bienvenida a los representantes de los 23 países y 13 organizaciones internacionales que están participando.

Los temas que se tratan en estas tres jornadas de inicio de la actividad del Canal de Sherpas incluyen: agricultura, anticorrupción, comercio e inversiones, desarrollo, economía digital, educación, empleo, salud, sustentabilidad climática y transiciones energéticas.

Pie de foto: Los representantes de los miembros permanentes del G20: Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica, Turquía y la Unión Europea; los de países invitados: Chile, España y Países Bajos; Singapur, que representa a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y Jamaica, que representa a Comunidad del Caribe (Caricom); y los de las organizaciones internacionales socias del G20: Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Banco Mundial, Consejo de Estabilidad Financiera (FSB), Fondo Monetario Internacional (FMI), Naciones Unidas (ONU), Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Organización Internacional del Trabajo (OIT), Organización Mundial de Comercio (OMC), Organización Mundial de la Salud (OMS).