El G20 prepara un plan de acción contra la corrupción

El grupo de trabajo de Anticorrupción celebra en París su última reunión del año. Las conclusiones del encuentro servirán de sustento de las recomendaciones que luego llegarán a la Cumbre de Líderes del G20.

Con el objetivo de elevar los estándares de transparencia y rendición de cuentas en todo el G20, comenzó hoy en París la Tercera reunión del grupo de trabajo de Anticorrupción.

Durante el encuentro, que tiene lugar en la sede de la OCDE y continuará hasta mañana, delegados de países miembro e invitados, y representantes de organizaciones internacionales buscarán consensuar un plan de acción de 2019 a 2021.

La reunión, la última del área de trabajo en 2018, es presidida por Laura Alonso, titular de la Oficina Anticorrupción de la Argentina, y por Guillaume Chabert, secretario asistente para Asuntos Multilaterales del Tesoro de Francia. La apertura contó con la presencia de Gabriela Ramos, sherpa de la OCDE ante el G20. Participarán representantes de los grupos de afinidad B20 y C20.

Las conclusiones del encuentro servirán de sustento de las recomendaciones que luego llegarán a la Cumbre de Líderes del G20, que se realizará el 30 de noviembre y el 1 de diciembre en Buenos Aires.

 

Sobre el grupo de trabajo

El grupo de trabajo de Anticorrupción fue creado en 2010 con el objetivo de planificar acciones para prevenir y combatir la corrupción en todo el mundo.

Mediante la implementación de Planes de Acción Anticorrupción, el grupo de trabajo aborda varias áreas de trabajo tales como la promoción de la cooperación internacional —incluidas las organizaciones internacionales—; la lucha contra la corrupción, integridad y transparencia tanto en el sector privado como en el público, y la cooperación entre la comunidad empresarial (B20) y la sociedad civil (C20) para la promoción de la transparencia y la integridad.